Este 2024 ha sido el año de sacar proyectos que se habían venido cocinando años atrás.
Cuando mi hermana, Ivonne, llegó con voz emocionada a contarme el proyecto del Cinturón de Orión, no pude decirle que no.
– «Tatis, vamos a hacer una editorial artesanal y mis papás, Chris, Diego, tú y yo lanzaremos libros hechos por nosotros mismos. Será una oportunidad para trabajar nuestra creatividad y contribuir a nuestra comunidad«, dijo mi hermana.
Mi hermana tiene dos súper poderes (entre otros, claro): la determinación y la capacidad de convocar a las personas en torno a un objetivo. Por tanto, en breve me convenció a mí y a toda la familia para darle vida a este proyecto.
Hoy, les quiero compartir qué es el Cinturón de Orión, qué es lo que buscamos y qué es lo que motiva a 6 personas de una misma familia a unirse en este trabajo voluntario.
¿Qué es el Cinturón de Orión?
Somos una editorial artesanal y círculo familiar que crea, edita y autopublica libros con tres propósitos:
- explorar nuestra creatividad individual y colectiva,
- fomentar la lectura y la escritura en nuestra comunidad,
- impactar directamente a grupos vulnerables de la ciudad de Bogotá invirtiendo las ganancias que obtenemos de la venta de los libros.

¿Por qué nace el Cinturón de Orión?
El Cinturón de Orión es resultado del fuego creativo que fluye en nuestra familia. Mi hermana sin duda fue la chispa que lo encendió, pero reconocemos que ese fuego vive en todos nosotros, todos: los autores, los lectores, los benefactores y la sociedad en general.
Así, el Cinturón nació como un proyecto editorial en el que exploramos ese fuego para crear, para aprovechar nuestro tiempo, para compartir en familia y para inspirar con nuestros libros a una comunidad que está receptiva a nuevas ideas y a dejar volar su imaginación.
Pero hoy no es solo eso. El Cinturón de Orión, como reflejo de sus miembros, también tiene un fuerte componente social. Por eso, llegamos al acuerdo de donar el 100 % de las ganancias a causas sociales que impacten positivamente a nuestra comunidad en la ciudad de Bogotá, Colombia. 🇨🇴
¿Dónde se pueden comprar los libros del Cinturón de Orión?
Los libros del Cinturón de Orión se pueden pedir por esta página, Estudio 95, haciendo clic aquí.
Una vez hecho el pago, enviamos la versión física o digital (en PDF) del libro, junto con un certificado de donación que valida el apoyo del comprador a las obras sociales del Cinturón (info más abajo).
¿Dónde se puede hacer seguimiento de las obras sociales?
Justo aquí. En Estudio 95 publicaremos resúmenes de las jornadas sociales del Cinturón de Orión.
FAQs
¿Por qué se llaman Cinturón de Orión?
El Cinturón de Orión representa la unión familiar: 3 círculos por cada una de las parejas que lo integran, cada una transitando su propia órbita, pero inevitablemente unidas por un propósito común.
¿Cada cuánto publican libros?
El lanzamiento de los libros es cuatrimestral. Para 2024 tenemos programados 3 lanzamientos:
- «Cuentario del Imaginario», de Ivonne Forero Rubiano. Disponible aquí.
- «Memorias Verde Oliva», de Héctor Jesús Forero. Lanzamiento 2 de agosto de 2024.
- «El Sabor de la Herencia», de Nidia Rubiano Cortés y Tatiana Forero Rubiano. Lanzamiento 9 de noviembre de 2024.

¿Cómo eligen las obras sociales que apoyan?
Dado que nuestra obra social es en especie y la llevaremos a cabo nosotros mismos, los criterios de selección que buscamos en los proyectos de impacto social son comunidades vulnerables en la ciudad de Bogotá y sus alrededores (por la facilidad de desplazamiento).
Para 2024 apoyaremos dos proyectos:
- El hogar de abuelitos del barrio Santa Rosita, Bogotá.
- La niñez vulnerable refugiada en centros de albergue en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.
¿Cómo van a recibir las donaciones las comunidades?
Para los abuelitos del barrio Santa Rosita llegaremos con un desayuno sorpresa (tamal, chocolate y pan), un almuerzo especial y pasabocas para compartir con ellos un día lleno de actividades, baile, diversión y entretenimiento.
Para la niñez de Sibaté, compraremos juguetes, prendas de vestir y alimentos que sean deleite para los niños. Compartiremos con ellos en una jornada que los hará sonreír y crear un bonito recuerdo.
Esto se hará en nombre de la editorial y de todos los compradores de los libros del Cinturón de Orión. ¿Quieres unirte? ¡Compra tu libro aquí!
¿Quiénes conforman el Cinturón de Orión?
- Dirección: Ivonne Forero Rubiano.
- Edición y corrección de estilo: Nidia Herly Rubiano.
- Maquetación: Tatiana Forero Rubiano.
- Impresión: Christian Aparicio Báquen.
- Encuadernación: Héctor Jesús Forero, Nidia Herly Rubiano y Diego Basante Cortés.
- Promoción y distribución: todos.
Inicialmente, los libros que publica el Cinturón de Orión están escritos por nuestros miembros. Pero las puertas están abiertas para cualquier autor/autora que quiera publicar su obra con el Cinturón y donar sus ganancias a las causas sociales.
¿Cómo puedo contactarme con el Cinturón de Orión?
Pueden enviar sus dudas, comentarios, propuestas, obras sociales o mensajes en general al correo: hola@estudio95.com.
Deja una respuesta